Reflexiones Propias
Reflexión sobre las condiciones de posguerra en El Salvador, ¿Qué opina sobre las condiciones actuales del país?, ¿Cree que aun hay efectos o consecuencias del conflicto armado en el país?
Considero que después de tanto años de estar estancados en el mismo sistema, actualmente el país está en una etapa de transición hacia la evolución sin embargo, no estamos tan avanzaods como dice el gobierno, si bien hay muchos aspectos que han mejorado de gran manera, aún tenemos puntos débiles que debemos mejorar como la educación que ahora es accesible a la mayoría de la población pero no tiene la calidad que se desearía.
Por otra parte considero que aún estamos viviendo efectos y consecuencias del conflito armado en el país, es dificíl para cualquier nación, después de pasar por algo como lo que nosotros vivimos el superar los efectos secundarios en su totalidad, aún hay personas que no se sienten seguras al salir, todavía vemos personas del campo en extrema pobreza y su marginación, entre otras cosas.
Es por eso que considero que aunque vamos en buen camino aún falta mucho que mejorar en el país.
Análisis personal sobre el texto de los E-Recursos: Jurisprudencia 1984 (pág. 15-23)
En este documento, el autor luego de expresar su gratitud a
todas las personas que lo han acompañado durante su formación hace mención de
como las leyes de guerra y su relación con los principios humanitarios de la
moral universal han ido evolucionando a través de los años, igualmente señala
que la teoría aceptada por los grandes publicistas del siglo que han escrito
sobre el derecho de la guerra se infiltra en las costumbres de los pueblos
modernos gracias al cumplimiento de una ley de la biología social.
Seguidamente, presenta una discusión sobre la importancia de mantener ciertas obligaciones y vínculos de humanidad entre las naciones incluso durante la guerra y declara que, aunque la guerra puede ser destructiva y violenta, es importante mantener ciertas obligaciones y vínculos de humanidad entre las naciones y que la negociación y el acuerdo en ciertos temas pueden ayudar a reducir los efectos negativos de la guerra y que la guerra sin negociación y acuerdo degeneraría en una lucha sin fin.
En mi opinión, el tema de las guerras siempre ha sido controversial, uno debe luchar por lo que cree pero basándome en la historia, en una guerra nadie gana, ni siquiera "el ganador", los espíritus se quebrantan en estos procesos y la desconfianza y pobreza aumenta, se denota el peor y mejor lado del ser humano y considero que la guerra nunca es la solución de los conflictos y si para ser un funcionario público o político hay que ser una persona muy culta, estas personas deben encargarse de encontrar una solución pacífica a los problemas y no dejar que las situaciones escalen tanto por honor a los habitantes del país que representan.
Comentarios
Publicar un comentario